Proyecto oratoria – Debates

La Merced y San Fco. Javier
Bajo el lema “Ante el acoso escolar no te calles, y si lo ves dilo” se celebró la XIX Edición del Premio Solidaridad – Jesuitas que todos los años otorgan los alumnos de Formación profesional de nuestro Centro.
En el acto se hizo entrega de los diplomas acreditativos a los 53 alumnos y alumnas de Formación Profesional y Bachiller que participan en el Programa de Voluntariado Social impulsado por nuestro centro educativo y realizado en diferentes instituciones de la ciudad referidas a atención a ancianos, niños en situación de exclusión, personas sin hogar….Entre estas instituciones se encuentran las vinculadas con los Jesuitas “Chikyloyola”, “Atalaya Intercultural” o “Entrecultruas”.
Igualmente se procedió a la entrega del Premio Solidaridad a la “Asociación Española de Prevención del Acoso Escolar” – AEPAE– en reconocimiento a sus 15 años de trabajo en el campo del acoso escolar.
Después de unas breves palabras del premiado, P. Ramón Fresneda, Delegado den la Plataforma Apostólica de los jesuitas en Burgos y Dª Mª Paz Zapiaín, Jefe de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Educación, tuvo lugar una extraordinaria actuación por parte de nuestros alumnos de FP Alba Moreno y Sergio Blanco. Con este último a la batería, Alba realizó un estupendo baile creado por ella misma como denuncia al acoso escolar. Un estupendo final.
Se cerró el acto con una foto de familia entre premiado, alumnos y alumnas voluntarios y autoridades que presidieron el acto.
Momento importante para reivindicar nuestro compromiso por la defensa de los derechos humanos. Este año, reclamamos el derecho a que los niños y niñas acudan al colegio sin miedo a ser acosados por sus propios compañeros.
Queda abierta la edición numero XX. Todo un reto que seguro sale adelante con la ayuda de todos. Nuestra enhorabuena a los premiados.
El pasado viernes nos visitó el periodista Fernando Jáuregui para hablarnos de su proyecto Educa2020, un proyecto en el que, según sus propias palabras “se enseña a los estudiantes a valorar su propia marca”.
El alumnado de 4º ESO y de 1º Bach disfrutó con su buen hacer y su dominio de la palabra. Lo primero de lo que nos habló fue del futuro académico y laboral de los jóvenes españoles y de nuestra comunidad y de cómo presentar un buen CV a las empresas, entre otras cosas. Además, nos habló de emprendimiento, del futuro de los empleos y de la aparición de nuevas profesiones, de nuestra propia formación académica, del uso de las nuevas tecnologías, la Formación Básica. También nos dio interesantes consejos para bordar nuestro futuro, como estudiantes y como trabajadores del mañana y lo hizo todo ello de una forma amena y entretenida.
Después supimos que él y su equipo llevan ya seis años impartiendo esta charla de comunicación innovadora y otras similares por toda la geografía española a adolescentes como nosotros.
Nos quedamos, además de con su cercanía, con su invitación a afrontar nuevos retos, a no tenerle miedo al esfuerzo y al futuro … ¡y a atrevernos a ser emprendedores!
Para ponerle punto y final al magnífico proyecto sobre las vacunas que ha venido desarrollando el alumnado de 3º EPO en este segundo trimestre, un grupo de 8 alumnos y alumnas de 4º ESO B hemos preparado un debate para ellos a partir de la siguiente pregunta: ¿Debería ser obligatoria la vacunación en nuestro país?
Y hete aquí que, durante varios días, preparamos ambas posturas, alternando entre salud y farmacéuticas, entre ventajas y efectos secundarios, contagios y beneficios económicos, para, finalmente, el lunes 19 de marzo, en el salón capilla del colegio, disfrutar de este interesantísimo debate.
Ni que decir tienen, que el alumnado de 3º EPO se portó de maravilla; estuvieron atentos y participativos en todo momento e incluso fueron muy maduros, inteligentes y serios para elegir, tanto la postura más convincente, como a los dos mejores oradores (Álvaro y Carmela).
Los dos equipos llevábamos un arsenal de argumentos de todo tipo, controlamos los nervios, el tiempo del cronómetro, los gestos, la voz, la tensión de la retransmisión en directo… bajo la atenta mirada de los niños y niñas de 3º EPO que, con sus tarjetas verdes y rojas, decidieron que quienes mejor habían defendido su postura eran las cuatro alumnas integrantes del equipo a favor (Carmela Ortiz, Marta Díaz, Marta Ortega y Claudia Manzanal), a pesar de que el equipo en contra (Fernando Campoamor, Juan Canivell, Álvaro González y Alba Sanz) defendiera muy digna y acertadamente su tesis contraria a esta obligatoriedad.
Muchas gracias al equipo de profesores de 3º EPO por ofrecernos la oportunidad de preparar un debate para un público tan entregado y generoso. Esperamos no haberos defraudado y que todos hayáis disfrutado con la actividad tanto como nosotros hemos disfrutado preparándola.
Una de las lacras que avergüenza nuestro mundo es que miles de niños son raptados para ser destinados a luchar como soldados.
Cada 12 de febrero se celebra el Día Internacional contra la utilización de niños soldado. Por eso nosotros decidimos unirnos en la lucha contra esta violación de los derechos humanos. Y nos pintamos las manos de color rojo para mostrar nuestro apoyo a la causa. Impregnamos nuestras manos pintadas en folios juntándolos y formando así un mosaico.
Posteriormente los unimos y realizamos una foto en la que se nos podía ver enseñando nuestras manos rojas sujetando letra a letra el mensaje: “No más menores soldados”.
Laura Esteban y Andrés Pérez (4º C ESO)
Se recuerda a las familias de infantil y primaria que las vacaciones de Semana Santa comienzan el día 28 de marzo al finalizar la jornada de mañana (tal como establece la ley), es decir, a las 13:00 horas y a las 15:30 para aquellos alumnos que se quedan a comedor.
Cambridge y paraescolares terminan a las 14:00
Liturgias de Semana Santa en La Iglesia de La Merced