Sé solidario, ellos confían en ti

GRACIAS POR VUESTRA SOLIDARIDAD

Con total sinceridad es lo que nos brota decir a toda la comunidad educativa.
Aunque parezca mentira, hace ya más de tres meses realizamos la Semana Solidaria. En un esfuerzo educativo, porque la solidaridad y la generosidad también se aprenden, muchos miembros de la comunidad educativa participaron durante estos días en varias actividades que ponen de relieve la identidad del Colegio: flores, deporte, mercadillo y café Solidario, la Operación Bocata y la Marcha a la Cartuja de Miraflores de Burgos.
Gracias a vuestro compromiso se han recaudado 6685,57€ que irán destinados a dos proyectos:
MANOS UNIDAS: construcción de un edificio para alumnos de Educación Infantil en India.
ENTRECULTURAS: proyecto de “Servicio Jesuita a Refugiados” (SJR) en Líbano para ayudar a que niños refugiados sirios puedan acceder a una educación de calidad.
Tras esto llegó la situación creada por el COVID-19. Todos hemos tenido la posibilidad de realizar un doble viaje, uno más hacia nuestro interior y otro de salida de nosotros mismos, de ser solidarios con los más desfavorecidos ya que como nos recordó el Papa Francisco: “Esta pandemia nos recuerda que no hay diferencias ni fronteras entre los que sufren: todos somos frágiles, iguales y valiosos”. Por ello, nos gustaría destacar acciones que hemos llevado a cabo: ayudar a vecinos ancianos a realizar la compra o conversar, ya sea telefónicamente o por carta, con gente que puede experimentar la soledad como los inmigrantes o los enfermos.
Además, algunos miembros de la comunidad educativa han participado en la carrera virtual de Entreculturas #CorreXunaCausa por la educación de las niñas en el mundo. A esto se puede añadir que, en las ganas de ayudar a los más desfavorecidos, algunos miembros de la comunidad educativa estáis llevando comida precocinada o productos de higiene personal y de limpieza a Atalaya.
San Ignacio de Loyola dijo: “El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras”. GRACIAS por hacerlo posible

 

#SemanaSantaenCasa

Con el mejor deseo de que todos os encontréis bien en esta situación tan extraordinaria que estamos viviendo, os escribimos para informaros acerca de la propuesta de la Compañía de Jesús para vivir la Semana Santa, momento central de nuestra vida como cristianos, de una manera especial desde nuestras casas.

 

La campaña #SemanaSantaenCasa tiene las siguientes actividades:

ACTIVIDAD LUGAR
MAÑANA Inspiración del día: a modo de introducción al sentido de lo que se pretende vivir. Os invitamos a reuniros a las 10 h. para verlo desde el Jueves Santo (9 de abril) al Domingo de Resurrección (12 de abril). Canal YouTube JesuitasESP
Unas propuestas sencillas, de unos 30-45 minutos, con símbolos y gestos, que nos ayuden a vivir y celebrar el misterio de la Semana Santa en familia. Se realizarán desde el Viernes de Dolores (3 de abril) al Domingo de Resurrección (12 de abril).

Se detalla más información a continuación.

Web Semana santa en casa
TARDE Desde el Viernes de Dolores (3 de abril) al Domingo de Resurrección (12 de abril), entre las 16 h. y las 18 h. hay dos propuestas:

·         Películas que pueden verse en familia, con una sencilla guía de trabajo para poder trabajar después.

·         Para aquellos que pertenezcáis a una cofradía, el equipo de VocesSJ va a acompañar este periodo con un programa dirigido al mundo de las Procesiones.

Películas:

Web Semana santa en casa

 

Procesiones:

Canal YouTube VocesSJ

CELEBRACIONES desde la Parroquia de San Francisco de Borja de Madrid:

– Eucaristía a las 20 h. (todos los días menos del Jueves Santo al Domingo de Resurrección.)

– Celebración de la Reconciliación: martes, 7 de abril, a las 18 h.

– Misa de la Cena del Señor: jueves, 9 de abril, a las 18:30 h.

– Celebración de la Pasión del Señor: viernes, 10 de abril, a las 18:30 h.

– Vigilia Pascual: el sábado, 11 de abril, a las 21:30 h.

– Eucaristía del domingo de Resurrección: domingo, 12 de abril, hora por determinar.

Canal YouTube JesuitasESP
NOCHE Pausa ignaciana.

Hora Santa: jueves, 9 de abril, a las 22:15 h.

Pausa ignaciana:

Web Semana santa en casa

 

Hora santa:

Canal YouTube JesuitasESP

Para más información, por si hubiera algún cambio de última hora, podéis visitar la web: http://www.infosj.es

También habilitamos la siguiente carpeta en Google Drive donde iremos subiendo los materiales y propuestas que nos hagan llegar desde la Provincia para ayudar a vivir la Semana Santa: Materiales #SemanaSantaenCasa

Mañana, jueves, 3 de abril, a las 20:50 h. comienza la campaña #SemanaSantaenCasa con una Vigilia de oración “Desde casa al corazón del mundo” propuesta por el sector social de la Compañía de Jesús para orar por la casa común. Esta oración se puede seguir en el siguiente enlace: Enlace Desde casa al corazón del mundo

Otro material:

 

Os invitamos a participar en todas estas iniciativas que nos ayudan a vivir y profundizar en el misterio central de nuestra fe: la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

Resultados de la Campaña de Navidad

Como en años anteriores, queremos agradecer a toda la comunidad educativa la colaboración e implicación en la Campaña de Navidad.

La recaudación económica asciende a un total de: 1203,18€.

Además, hemos podido entregar a Atalaya Intercultural 60 cajas grandes con más de 800 kg de ayuda.

GRACIAS A TODOS POR VUESTRA GENEROSIDAD

Chocolatada solidaria

Muchas gracias a todos por participar en la chocolatada solidaria organizada por APA.

Gracias a vuestra contribución se ha podido recaudar 507,50€ que serán destinados al proyecto LÍBANO apoyo educativo para población refugiada siria en Baalbeck Través.

De esta intervención en particular, aproximadamente 460 niños en edad de preescolar y primaria recibirán atención educativa.

Campaña de Navidad 2019

Os invitamos cordialmente a que participéis y ayudéis a participar a vuestros hijos en todas las iniciativas de la Campaña de Navidad 2019.

  • Con DINERO: para ayudar a los que están peor y más cerca. Vuestra colaboración se destinará a ayudar a Cáritas y a Atalaya Intercultural.
  • Con ALIMENTOS: aceite de oliva o de girasol, azúcar, fideos, latas de conserva (atún, sardinas, tomate, etc.) o legumbres (lentejas, alubias, garbanzos o judías) para distribuirlos a lo largo de todo el año en las comidas y cenas que cada día reparten en el comedor social de Atalaya.
  • Con PRODUCTOS DE LIMPIEZA para ayudar a las personas residentes en los pisos de acogida que tiene Atalaya.

La Campaña de Navidad tendrá lugar entre el 10 y el 19 de diciembre. En estos días también tendrán lugar las celebraciones, eucaristías y festivales de Navidad de las distintas etapas y cursos.

Desde el colegio queremos invitaros a participar en la misa del gallo, el día 24 de diciembre a las 20 h. en la iglesia de la Merced. De esta manera, se puede iniciar la celebración del nacimiento de Jesús en comunidad, con la gran familia jesuítica en Burgos, para posteriormente, continuarla cada uno en su hogar.

Os damos las gracias por vuestra implicación y os enviamos los deseos de felicidad y prosperidad más sinceros para que este tiempo de Navidad sea un tiempo de encuentro con el Niño Dios que nace para todos.

 

La Amazonía que nos llama

Entreculturas junto con la Red Eclesial Panamazónica han organizado una charla titulada “La Amazonía que nos llama” a la que han asistido los alumnos de 1º de Bachillerato y 4º de ESO.

Nos han contado sus experiencias y nos han transmitido la importancia del cuidado de la Casa Común y la defensa de los pueblos indígenas que habitan la Amazonía.

Actos de Semana Santa

Os invitamos a participar en los actos de Semana Santa que organizaremos en la Iglesia de La Merced:

14 abril, Domingo de Ramos:

12:00 eucaristía de familias

18 abril, Jueves Santo:

11:00 Charla “La Pascua de la historia y la Pascua de la fe”, P. Albino García, sj.
18:00 Celebración de la Cena del Señor (Javier Pérez de la Canal, colaboran CVX y Colegio)

19 abril, Viernes Santo:

11:00 Charla: “La Pascua en la vida o lo que hay que hacer”, P. Albino García, sj.
12:30 Viacrucis de la solidaridad. (Prepara el Comité Oscar Romero)
18:00: Celebración de la Pasión del Señor (Manolo Plaza, sj., colabora Centro Ignacio Ellacuría – CIE)
20:00 Oración del silencio. (Prepara Centro Ignacio Ellacuría – CIE)

20 abril, Sábado Santo:

11:00 Charla: “La Pascua eterna o el paso a lo que no pasa”, P. Albino García, sj.
17:30 Celebración de la reconciliación. (Prepara Centro Ignacio Ellacuría – CIE)
22:00 Celebración de la Vigilia Pascual (Ramón Fresneda sj., colabora Atalaya)

 

Programa completo

1 2 3 6