Construimos juntos nuestro colegio

Ganadora del concurso “Construimos juntos nuestro colegio”

Alba Caracena, alumna de 1º de bachillerato, ha sido la ganadora del concurso “Construimos juntos nuestro colegio” destinado al diseño de un logo para la etapa de Bachillerato.

El viernes, 25 de febrero, se le ha hecho entrega del premio (patrocinado por el APA del colegio): una tarjeta–regalo por un importe de 150 €.

¡Enhorabuena!

Ganadores de la Olimpiada de Química

El viernes 18 de febrero de 2022, se celebró la Fase Local de la Olimpiada de Química, con la participación de 42 alumnos de Bachillerato matriculados en 8 centros de la capital y otros 4 de la provincia de Burgos.
De nuestro centro se presentaron 5 alumnos de 2º de bachillerato (es el máximo permitido) y estos han sido los resultados:
1º clasificado: ADRIANA OTAL
3º clasificado: JAVIER MARTINEZ-GUISASOLA
Mención especial: MENCÍA GRIJALVO y JORGE ZAMARRIEGO

Los tres alumnos ganadores podrán acudir a la Fase Nacional, que tendrá lugar en Santiago de Compostela, los días 6 al 8 de mayo. Si la situación sanitaria lo permite, será presencial.

Enhorabuena para todos.

Centro de Excelencia Profesional

El pasado 2 de diciembre en el marco del II Foro de Formación Profesional celebrado en el Centro Tecnológico de Boecillo (Valladolid) se nos entregó el reconocimiento como Centro de Excelencia Profesional al Centro en su sección de FP.
Algo más por lo que sentirnos orgullosos.
Agradecemos a Rebeca Hernando y los profesores implicados por embarcarse en conseguir este reconocimiento.

Premio a nuestro Plan de lectura de Centro

Nuestra biblioteca escolar ha recibido de la Junta de Castilla y León, uno de los Premios a los Mejores Planes de Lectura de Centro correspondientes al curso escolar 2020-2021, en la categoría de Secundaria/Bachillerato.

En la foto que veis de la biblioteca celebrábamos el centenario del nacimiento de Roald Dahl, el autor de Matilda, junto a los alumnos de Primaria, en otro curso escolar.

¡Gracias a todos por vuestra implicación y colaboración con la BIBLIOTECA!

Seguimos con la integración de las TIC en nuestras bibliotecas y las herramientas educativas necesarias para el fomento de la lectura y escritura en nuestro cole .

Concursos literarios

ENTREGA DE LOS PREMIOS DE LA VIII EDICIÓN DE LOS CONCURSOS LITERARIOS.

Eran muchas las caras de ilusión que se intuían tras las mascarillas a la espera de que se entregasen los premios y los diplomas que acreditaban las calificaciones del jurado.

Había que celebrar tanto talento en nuestro colegio y por eso la sala polivalente fue el lugar elegido para la ceremonia de entrega de los diplomas y los obsequios a los veinticinco ganadores de los concursos literarios(microrrelatos, nanorrelatos y haikus) que se organizan desde hace ocho años con motivo de las fiestas y que este año han tenido como lema el mismo que las Líneas de Fuerza.

Agradecemos a todos los que han hecho posible que esta nueva edición sea un éxito: participantes, miembros del jurado, las personas de secretaría, los voluntarios que habéis ayudado a distribuir los regalos, entregarlos, fotografiar a los participantes, etc.

También queremos animar a todos para que sigáis participando en la siguiente edición. Y finalmente, gracias al APA del colegio por su apoyo.

Ganadores del concurso del pañuelo de fiestas

A continuación detallamos los ganadores del concurso para el diseño del pañuelo de fiestas del colegio.

1er premio EPO y ganadora absoluta

Victoria del Amo

2º premio EPO

María Mata

3er premio EPO

Alba Moreno

1er premio ESO

Jimena Alonso

2º premio ESO

Aitana Ortiz

3er premio ESO

Teresa Martínez

1er premio FP

Mario Rey

2º premio FP

Denilson Mendes

3er premio FP

Jesús Cano

Fotos de los ganadores

Victoria del Amo ganadora absoluta

Ganadores EPO

Ganadores ESO Ganadores FP

Ganadora del Concurso de fotografía Vida y Color

¡Hoy queremos felicitar a Teresa Martínez Gonzalo de 1º ESO A! ganadora del Concurso de fotografía Vida y Color organizado por el Centro de Arte Contemporáneo de Burgos (CAB)

Se ha proclamado vencedora con esta fotografía titulada «Viaje de la luz a través de la Tierra». El concurso giraba en torno a la exposición Matter Matters de David Magán

¡Enhorabuena!

Concurso Reporteros en la Red

CONCURSO REPORTEROS EN LA RED 2020 – FUNDACIÓN IBERCAJA

Alonso Rodríguez Sáez-Royuela (1º ESO) , primer premio de la modalidad ARTÍCULO ESCRITO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESO.

Hace 20 años que la Fundación Ibercaja trata de fomentar la investigación y el uso de la tecnología entre los estudiantes, gracias a un certamen llamado REPORTEROS EN LA RED. Los alumnos participantes deben buscar información en Internet sobre un asunto de su interés, dentro de las áreas temáticas ofrecidas: ciencia y tecnología, movilidad o educación financiera. Para ello, deben documentarse seleccionando fuentes fiables en la red, asimilar y reinterpretar dicha información para luego plasmarla, haciendo gala de su impronta personal, en un artículo escrito de entre 1000 y 1500 palabras. Desde hace un par de años, también existe la posibilidad de presentarse a concurso en la modalidad de pieza audiovisual corta, mediante la elaboración de un vídeo de no más de 5 minutos.

Durante varios años alumnos de ENRIQUECIMIENTO y de otras asignaturas habían intentado optar al premio, pero la competencia era feroz y no habíamos tenido suerte. Satisfechos, sin embargo, con el trabajo realizado, recopilamos numerosas investigaciones y artículos sobre temas de la más diversa índole: clonación, física de partículas, edificios sismorresistentes, alucinaciones, creatividad, ciudades sostenibles, la diabetes, los inicios de Internet, secretos de la longevidad, el terror en el cine…

Las buenas noticias llegaron primero con una mención de honor por el artículo de Luis Arribas y Guillermo Gómez-Fonfría, sobre el bosón de Higgs, titulado “Todo sobre la nada”. Aquellos alumnos, hoy estudiando los últimos cursos de Medicina y Física respectivamente, realizaron un trabajo estupendo sobre un tema nada sencillo.

Y, por fin, el año pasado, el primer premio fue para una alumna de 4º de ESO, Laura Iglesias, con el artículo: “Yo, Zaelana, ¿habré heredado la hipercolesterolemia familiar?”. Recogerlo en Zaragoza con ella y su familia, asistir a la ceremonia de entrega en el palacio GOYA y poder visitar la exposición de grabados del pintor fue un privilegio que aún recordamos con cariño.

Cuando este curso los profesores de Enriquecimiento propusimos participar en este concurso, nuestros alumnos iniciaron su tarea deseando ganar. Nos parecía muy complicado volver a conseguirlo. Dedicamos varias sesiones del primer trimestre a la elección del tema y a dar forma a los artículos. Debíamos seleccionar las fuentes bibliográficas adecuadas, resaltar las ideas principales, encontrar un hilo conductor, familiarizarnos con el tema, impregnarnos del mismo, hacerlo nuestro, dotarlo de emoción y tratar de redactar un texto interesante, a la par que inédito y genuino. Finalmente, presentamos los dos mejores trabajos. Ana González, de 4º de ESO,  habló sobre la diabetes y los tratamientos del futuro inspirada por una historia cercana.

Alonso tuvo claro desde el principio que este artículo sería un homenaje a su abuelo. Su artículo “Mieloma múltiple, un gran desconocido”, nos acerca a sus vivencias personales y presenta signos, síntomas y tratamientos de la enfermedad en un intento por darla a conocer.

La noticia de este primer premio nos ha hecho muy felices. Estamos seguros, Alonso, de que tu abuelo está orgulloso de ti y va a celebrar tu triunfo tanto como vosotros. Dada la excepcionalidad de la situación actual, no creemos que sea posible asistir a la ceremonia de entrega en Zaragoza, pero no perdemos la esperanza. De momento, disfruta de este merecido éxito con tu familia.

Miguel Ángel González  y Gemma Puente

Alumnas ganadoras de «Retos Educaxia 2020»

Estas son las 4 chicas que componían el equipo de jesuitas:

  • Aitana Aragüés Sepulcre
  • Beatriz Casado Angulo
  • Elena García-Gallardo Saludes
  • Lucía Gómez Manzano

 

Una vez finalizado el Campus Educaxia 2020 que comprendía 4 retos diferentes en los que se habían presentado más de 1500 proyectos diferentes y llegaron a la final 81, estas cuatro estudiantes del Colegio La Merced y San Francisco Javier (Jesuitas, Burgos) han sido nombradas ganadoras del reto Emprende, una propuesta pedagógica basada en el Aprendizaje Basado en Problemas (APB) y un trabajo cooperativo dirigida a jóvenes emprendedores. Este Campus se lleva a cabo anualmente en Barcelona, pero este año se ha reinventado para poder realizarse a distancia mediante vídeos y videoconferencias durante 3 días que finalmente han sido muy provechosas.

Transcurridos unos días de la conclusión del Reto las estudiantes han esperado pacientemente el veredicto final del Jurado que finalmente las ha elegido ganadoras del Reto Emprende 2020.  El premio otros años trataba de continuar la formación en EE.UU, visitando empresas y recibiendo formación de profesionales, pero este año no podrá ser.

Para valorar el proyecto el jurado ha evaluado las mejoras realizadas al proyecto junto a una Educoach (nombre de los orientadores que nombra EDUCAIXA) Eider Etxebarria, que aportó soluciones y orientó en la mejora del mismo, además del aprovechamiento de las “charlas inspiracionales” y sesiones divulgativas impartidas por profesionales de primera línea como Ana Pastor y otros profesionales líderes en sus campos. Todo el conocimiento recibido se unió al proyecto que habían desarrollado los meses anteriores en el centro educativo y los condensaron en un vídeo de 3 minutos.

 

El proyecto ganador de estas estudiantes “Turtle” consiste en un robot que recoge plásticos del mar y tiene forma de tortuga para pasar desapercibido en los ecosistemas marinos mientras que por otro lado busca que las empresas o gobiernos que compren el producto lo puedan aprovechar en su política de Responsabilidad Social Corporativa y además establecer una economía circular, de manera que los plásticos recogidos se pueden utilizar en la realización de textiles u otros elementos como materia prima reciclada. Es un proyecto que busca minimizar la huella que está dejando el hombre en nuestra casa común y dar valor para la sociedad y su entorno.

 

¿Qué os ha parecido la experiencia?

Aitana: Reto Emprende nos ha fortalecido, enseñado y motivado a luchar por un proyecto basado en nuestras ideas. Y Educaixa nos ha ofrecido los medios para poder mejorarlo y así disfrutar de esta inolvidable experiencia.

Beatriz: ha sido una experiencia muy enriquecedora para todas hemos aprendido la importancia del trabajo en grupo y abierto nuestros campos de conocimiento aprendiendo de las charlas dadas por gente con mucha experiencia

Lucía: me ha parecido una experiencia nueva, muy interesante e innovadora. No esperaba que unas charlas pudiesen enseñarnos y ayudarnos tanto.

Elena: empezó siendo un reto muy motivador y ha acabado siendo una experiencia realmente interesante gracias a los conocimientos que nos ha aportado Educaixa.

 

¿Qué os ha aportado este campus a distancia?

Aitana: una vez más, la tecnología nos ha dado la oportunidad de conocer a nuevos compañeros, coaches, y expertos, de los que hemos aprendido mucho sobre las materias que nos reunían a todos en este campus.

Además, me ha sorprendido como la organización ha sabido adaptar la temática y los encuentros para que a todos los jóvenes emprendedores se nos hiciese ameno y sencillo seguir mejorando y defendiendo  nuestros proyectos.

Beatriz: al empezar a hablar de los proyectos en clase no creíamos que pudiéramos llegar tan lejos y saber que una fundación de tanta importancia a nivel internacional creyera en nuestro proyecto fue un empujón que nos ayudó a creer en nosotras y en el proyecto. Educaixa ha sido muy resolutivo y ha conseguido hacer que esta experiencia fuera muy amena y cercana, de la cual nos llevamos grandes recuerdos y grupos de amigos

Lucía: cuando nos dijeron que el viaje a Barcelona se suspendía , todas pensamos que no iba a ser nada entretenido y que tampoco aprenderíamos mucho. Pero la buena organización de Educaixa nos hizo cambiar totalmente nuestras expectativas, quedando más que satisfechas con esta experiencia.

Elena: gracias al campus de Educaixa hemos podido mejorar algunas deficiencias de nuestro proyecto y aumentar nuestros conocimientos sobre el emprendimiento. A su vez, nos ha proporcionado acceso a contenidos y formación que de ninguna otra manera hubiéramos podido adquirir. Me gustaría agradecer el trabajo de nuestra coach, Eider, que nos ha ayudado a enfocar el proyecto.

Fernando (profesor): la experiencia ha sido muy buena, ya que partíamos del desconocimiento de cómo afrontar 3 días de un campus virtual desde nuestras pantallas y cómo sacar provecho del mismo.  Me quedo con el aprendizaje y madurez adquirido por las alumnas en un campus de este tipo.

 

Desde un principio decidimos participar ya que la iniciativa del Reto Emprende casaba perfectamente con el tipo de educación que se imparte en los centros de Jesuitas por su carácter innovador y además nuestros alumnos están muy acostumbrados desde primaria al trabajo por proyectos y realizarlos de manera colaborativa, haciendo que se refuercen sus competencias personales. Los alumnos suelen mostrar interés a las actividades prácticas que se salen del currículo de la asignatura, pero que al mismo tiempo lo que hacen es poner en práctica los conocimientos recibidos. Así que procuré sacar buenas ideas mediante técnicas de pensamiento creativo entre todos los alumnos “encendimos fuegos” y luego se agruparon para trabajar en los que más se sentían identificados para desarrollar y defender.

Se quedan con la pena de no haber podido compartir presencialmente con los compañeros de otros retos de otras ciudades pero aun así se las han ingeniado para hacer grupos de instagram y seguir en contacto “virtual”.

1 2 3 6