Graduación de alumnos de 2º de Bachillerato 2023

El próximo viernes 19 de mayo tendrán lugar los actos de graduación de los alumnos de segundo de Bachillerato con el siguiente programa:
18:00 – Eucaristía en la Iglesia de la Merced
19:15 – Acto Académico (Salón de Actos del Círculo, Calle Concepción Nº17)
Toda la comunidad educativa está invitada a acompañar a los alumnos de bachillerato en los actos.

Vídeo de los profes de 5º de primaria para los alumnos de 2º de bachillerato

VUESTRO PASO POR PRIMARIA

Porque pasamos por vuestras vidas y vosotros por las nuestras…
Porque intentamos enseñaros y que aprendierais…
Porque con nosotros disteis un paso más como cristianos…
Porque pasamos juntos buenos y malos ratos…
Porque quisimos que fuerais buenas personas, siguiendo los pasos de Jesús…
Porque quedaron sueños, fantasías, historias, anécdotas… y recuerdos, que aunque parezcan lejanos, nunca podrán ser olvidados.

¡FELICIDADES POR VUESTRA GRADUACIÓN!

 

Vuestros profesores,

Esther Sánchez, José Luis Álvarez y Mª Jesús Bártulos

Defensa de los trabajos de Investigación de Bachillerato y 4º ESO

El pasado martes 23, los alumnos de bachillerato y 4º de Secundaria que han participado en el programa Iniciación a la Investigación pusieron fin al programa. Trabajando en parejas, durante un año, doce alumnos han realizado un exhaustivo trabajo de investigación, síntesis y experimentación que ha culminado con la defensa ante un tribunal formado por profesores del centro

 

El tribunal calificador estuvo formado por

Javier Pérez de la Canal SJ.

José Luis López Ruiz

Jesús Lubián Díaz

Mª Tella Llop

 

Como complemento al trabajo semanal, durante el año han realizado cuatro visitas a centros de investigación de Burgos en los que los científicos les han explicado su labor y los retos a los que se enfrentan.

 

El acto de defensa terminó con la entrega de los títulos de participación en el programa, que acreditan la adquisición de las competencias que el programa pretende desarrollar y que en un futuro serán demandadas a los alumnos por las universidades.

Día de los enamorados en la biblioteca escolar

El amor no entiende de edades.  Aprovechando la oportunidad que nos daba la celebración del Día de San Valentín nos reunimos un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato y varias clases de 3º y 4º de Primaria en la hora del recreo.

 

Los más pequeños vinieron a vernos con varios profesores: Leonor , Charo y Miguel Alonso. Unas clases cantaron un poema precioso de Raúl Vacas titulado “La niña búho” y los demás teníamos que acertar las rimas. Otros nos deleitaron recitando los poemas que habían compuesto individualmente, en parejas o como clases. Disfrutamos  con ellos y sus ganas de aprender. Y les pedimos que nos dejasen sus poemas. Algunos de ellos son realmente buenos.

 

Los mayores explicaron que no habían tenido mucho tiempo de componer . Ahora mismo sus energías se concentran en estudiar a los grandes maestros: Lope de Vega, Góngora y Quevedo. Les recitaron varios sonetos, haciendo hincapié en el ritmo y la rima y explicando –muy por encima-, su contenido.

Fue un acto entrañable. Esperamos veros de nuevo para seguir aprendiendo juntos.

Concurso Hispanoamericano de Ortografía

José Antonio Aguado del Centro Concertado ‘La Merced y San Francisco Javier’ ha resultado ganador en la fase autonómica del XVII Concurso Hispanoamericano de Ortografía, donde competía con alumnos de las otras ocho provincias de Castilla y León. La Consejería de Educación, liderada por la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, destaca la influencia positiva que este tipo de concursos tiene en la mejora de la ortografía, claro indicador del dominio de la propia lengua, así como el acierto que supone una actividad que premia el esfuerzo de los escolares y les convierte en ejemplo a imitar. El Concurso Hispanoamericano de Ortografía se viene celebrando desde el año 2001.

A lo largo de las fases provinciales del certamen de este año, han participado 5.017 estudiantes de toda la Comunidad -496 en Ávila, 694 en Burgos, 807 en León, 279 en Palencia, 531 en Salamanca, 172 en Segovia, 268 en Soria, 1088 en Valladolid y 682 en Zamora-, lo que supone un incremento de más de 1.300 alumnos respecto al año 2006.

Tras la prueba celebrada el 2 de diciembre en la sede de la Consejería de Educación José Antonio Aguado disputará el próximo mes de febrero de 2017 el certamen nacional en el Salón de Plenos del Consejo Escolar del Estado donde coincidirá con alumnos de todas las comunidades que resultaron vencedores en sus fases autonómicas, por lo que deberá demostrar una vez más sus destrezas ortográficas.

El estudiante ganador en el certamen nacional viajará a un país de América del Sur para participar en la fase internacional del XVII Concurso Hispanoamericano de Ortografía.