Cervantes: «Del hombre al mito»

Con motivo del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el colegio está organizando numerosas actividades en todas las etapas.
Los alumnos de 4º de Secundaria y 1º de Bachillerato hemos tenido el privilegio de escuchar a nuestro profesor, Juanjo Calzada, dándonos una completa visión de nuestro escritor desde la literatura, la historia y el arte.

IMG_7068Nos mostró retratos realizados por los mejores pintores y habló de su paso por las escuelas de gramática de los jesuitas en Córdoba y Sevilla durante los años 1554 y 1564, ya que en una de sus novelas ejemplares: «El coloquio de los perros«, ensalza a los jesuitas y sus métodos de enseñanza, de los que guarda muy buen recuerdo.
También dedicó un apartado de su conferencia a Cervantes y Burgos, ya que nuestra ciudad le dedicó un busto hace cien años. Podemos verlo en el Paseo de la Isla.
Muchas gracias, Juanjo, por acercarnos a la ajetreada y apasionante vida y obra de nuestro escritor más universal. Fue una persona excepcional, tanto a nivel humano, como artístico y literario.

IMG_7059

Cuentos infinitos en 3º de infantil

En 3º de infantil  hemos aprendido muchas cosas en diversos cuentacuentos sobre Miguel de Cervantes y su obra más famosa “Don Quijote de la Mancha”.

Cada uno de nuestros alumnos ha escrito su propio CUENTO INFINITO contando algunas de las aventuras  que les sucedieron a Don Quijote y su escudero Sancho, o relatando la vida de Don Miguel de Cervantes.

Si os ha gustado esta forma tan divertida de contar cuentos, podéis ver muchos más en nuestro blog:

El equipo B

Del azul al cielo

 

 

Kahoot de Cervantes

Como primer acercamiento a la figura de don Miguel de Cervantes, los alumnos y alumnas de 5º de EPO llevan a cabo un trabajo de investigación sobre el autor y su principal obra. Aprovechando las facilidades que ofrece internet, indagan diferentes aspectos tanto personales como relativos a su labor literaria.

IMG_7098Posteriormente, la información da lugar a un juego de preguntas on line (Kahoot) en el que pueden demostrar sus conocimientos. Para terminar, llevamos a cabo la lectura teatralizada de “El Quijote” que llevamos preparando las últimas semanas. Entre espadas, disfraces y sombreros, nuestros chicos y chicas disfrutan de los personajes, se convierten en protagonistas y se divierten viviendo desde dentro las historias del hidalgo de La Mancha.

IMG_7093 IMG_7107

Rap de Cervantes en 6º de primaria

Todo el colegio está impregnado de Cervantes y de su obra maestra «El Quijote» y los de sexto no queremos ser menos.

Nos planteamos la manera más entretenida de acercarnos al ilustre hidalgo y ni cortos ni perezosos leímos bastantes capítulos de la obra, trabajamos por grupos los pareados y nos lanzamos a ser artistas por un día, con música de rap  de fondo.

El resultado es el que os mostramos

 

 

 

Comic Life de «La Gitanilla»

El curso de 1º de EPO, después de haber investigado sobre la vida de Cervantes, haber escuchado y leído en las clases alguno de los capítulos de su obra más importante «Don Quijote de la Mancha», optamos por elegir otra de sus obras «La gitanilla».

Este libro nos ha servido para abordar el tema de la discriminación racial de los gitanos, de la fama que les precede y poder leer y ampliar nuestros conocimientos sobre este escritor.

Después de su lectura en clase, elaboramos un cómic y un jclic para facilitar la lectura del mismo a los niños, hacerla más amena y comprensible. Los niños han disfrutado interpretando a los personajes y conociendo algo más de este famoso escritor.

 

VER Comic Life de «La Gitanilla»

Cuentos pop-up del Quijote

Los alumnos de 4º de Primaria os presentamos la lectura de tres capítulos del Quijote que hemos representado en libros en formato pop-up.

4ºA ha interpretado el capítulo de “La espantable aventura de los molinos de viento».

4ºB ha reflejado “La lamentable vuelta a casa”.

Y 4º C ha creado “El manteo de Sancho Panza”.

 

 

1 2