Ganadores de los concursos literarios

Dentro del programa de fiestas se ha celebrado el concurso de microrrelatos, nanorrelatos y haikus.
Los distintos jurados (integrados por profesores, miembros de los clubes de lectura y alumnos de Literatura Universal de 2º de Bachillerato, en el caso de los haikus) nos piden que os felicitemos y comentan que su tarea ha sido complicada.
Estos son los ganadores:
NANORRELATOS: Lucía Sancha Gutiérrez (3º Infantil)
El caballero Don Quijote cansado de andar, se paró en una aldea con Sancho a descansar.
Creyó ver a Dulcinea, pero Sancho le gritó ¡que no, mi caballero, que es una simple hiena!
Triste se quedó el caballero andante al no tener a la dama que más amaba.
MICRORRELATOS CATEGORÍA A: Sofía Xiao Manzanedo Ortega (5º EPO)
¡Socorro! ¡Socorro!, ¡Me quieren matar! ¡Ayuda! ¡Ayuda! No sé si son brazos o aspas, pero ¡Me quieren matar! Necesito un escondite. ¡Ahí! Un agujero. ¡Quita, conejo, que me van a matar! ¡Fuera, vete! Por fin se ha ido el conejo. También se han ido los gigantes. ¡Voy a salir! Ya está. ¡No! ¡Otra vez me van a matar! ¡No puedo más! Mi corazón me late un montón. ¡No puedo más! ¡Me van a matar!….
-¡Lucía! ¡Lucía! ¡Levántate hija! Pero ¿Cómo estas tan sudorosa? ¡Dúchate deprisa, que tienes que ir al colegio! ¿Has tenido una pesadilla?
-¡Pues sí, mamá! ¡No me vuelvas a mandar leer el Quijote por la noche, nunca más!
MICRORRELATOS CATEGORÍA B: Nicolás Llop Prieto (2º ESO)
“Aunque te parezca completamente imposible, lucha por tus sueños. Aunque tus ilusiones sean como una vela en medio de un mar de oscuridad. Aunque sean como un minúsculo quijote ante millones de imponentes molinos. Aunque todo el mundo te diga que desistas, que muchos ya lo intentaron y ninguno lo consiguió. Aunque el universo se tuerza y parezca querer arruinar tus propósitos.” Esos eran mis pensamientos cuando llegue a Idomeni con mi familia,… o lo que quedaba de ella; pero los gases lacrimógenos que nos recibieron los borraron, como un tornado se lleva un papel, dejando un fondo de tristeza, miedo, muerte, desesperanza… Pero en esos momentos de angustia y desesperación aparecieron personas que nos tendían su mano para levantarnos, curaban nuestras heridas y nos aliviaban el sufrimiento que se cernía sobre nosotros. Eran “sanchos” solidarios a nuestra causa en los que nos podíamos apoyar, sin miedo a que nos arrebatasen lo poco que aún nos quedaba. Ellos restauraban ese valor tan escaso en nuestro siglo: la humanidad.
MICRORRELATOS CATEGORÍA C: Jesús García García (profesor de EPO)
¡Sancho!, grita mi madre desde la cocina, ¡te vienen a buscar! Es él. Por un momento me planteo pedirle que diga que no estoy, que estoy enfermo, pero finalmente me preparo para bajar. No lo he visto en todo el verano, no ha salido, todo el día encerrado devorando sus cómics de superhéroes. Ayer, cuando nos reencontramos, tenía un extraño brillo en los ojos. Sé que no está pasando por un buen momento, su madre le ha quemado los cómics. No puedo abandonarlo ahora, pero hoy es el primer día de clase y está convencido de estrenar su nuevo traje de fuerza. Intenté explicarle que aparecer en el insti con los gayumbos puestos encima del pijama y las gafas de la piscina no es la mejor forma de empezar el curso. No conseguí que entrara en razón. Voy a acompañarlo, en parte porque es mi amigo, y los amigos están para eso, y además porque me ha asegurado que según vayamos exterminando supervillanos, yo también iré adquiriendo poderes extraordinarios, y sé que mi madre se sentirá orgullosa de mí.
HAIKUS: Nuria Martínez del Cerro (1º BACH)
es amarte en silencio
y no morirme.
ENHORABUENA A LOS GANADORES
Agradecemos a todos vuestra participación. No os desaniméis si no habéis sido premiados y seguid intentándolo.
Todo esto no hubiera sido posible sin la ilusión y el trabajo de mucha gente voluntaria. Gracias también al APA por su respaldo humano y patrocinio de los premios.
Contamos con vuestros textos para las próximas fiestas colegiales.