Los alumnos de FP visitaron la central hidroeléctrica de Aguayo, perteneciente a Viesgo, y con una potencia de 360 MW.
La central hidroeléctrica de Aguayo, ubicada en San Miguel de Aguayo (Cantabria) está en funcionamiento desde 1982. En la actualidad aporta un 38% de la capacidad de generación eléctrica instalada en Cantabria. Se trata de una central reversible, también llamadas de bombeo, capaz de almacenar energía eléctrica.
Esta ventaja diferencial permite su utilización dentro del sistema eléctrico para compensar los momentos en los que hay exceso de producción, acumulando energía, y los momentos de exceso de demanda (generando energía) Para ello en las horas de baja demanda (noches y fines de semana fundamentalmente), se utiliza la energía eléctrica sobrante en el sistema para bombear enormes cantidades de agua a un embalse elevado. En los momentos en los que se requiere energía eléctrica adicional por existir una gran demanda, el agua se deja caer al embalse inferior para mover las turbinas que vuelven a generar electricidad.
La planta de Aguayo utiliza como depósito inferior el embalse de Alsa y como depósito superior el embalse de Mediajo. La potencia instalada es de 360 MW, tiene un caudal de turbinación de 30 m3/s y en salto medio entre los dos embalses de 328,5 metros.

