Gigas for Schools

El concurso Gigas for Schools celebra este curso su V edición. Nuestro centro participa con 15 equipos y un total de 60 alumnos y alumnas de 4º ESO, Ciclos Formativos y 1º Bach.

El alumnado presentará sus proyectos sobre emprendimiento, innovación y tecnología ante un jurado formado por cuatro miembros del Equipo Directivo. La fase de cuartos de final se celebrará en la sala polivalente del primer piso el día 22 de abril de 08:00 a 11:30. De esta fase saldrán los tres equipos que nos representarán en mayo en semifinales.

Este año, además, los proyectos partirán de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) a fin de promover el crecimiento económico, la inclusión social y el cuidado de la casa común.

Agradecemos al profesorado responsable de su preparación el trabajo realizado con los chavales. Sin Jesús Lubián, Saray Capa y Fernando Gutiérrez, esto no sería posible.

Motobaliza en la final de GIGAS

EL PROYECTO MOTOBALIZA  DE CICLOS, EN LA FINAL DE GIGAS FOR SCHOOLS

El pasado viernes 17 de mayo, veinticinco proyectos de Gigas for Schools de nuestro centro se jugaron, en cuartos de final, un puesto para competir con el resto de los colegios de Jesuitas. Casi un centenar de alumnos de 4º ESO y Ciclos compitieron con maestría para poder acceder a esta fase. Presentaron sus proyectos, convencieron al jurado e intentaron demostrar que su producto era el más viable, el más original e innovador. Tras muchas deliberaciones, porque el jurado no lo tuvo nada fácil, resultó elegido el equipo MOTOBALIZA de Adrián Sebastián Sainz, David Carcedo Fernández, Víctor Bujedo Fuente, Christian Fernández Mahamud de Ciclos, sabiamente capitaneados por su profesor, Jesús García.

Una semana más tarde, más de 250 estudiantes castellanoleoneses aspiraron a llegar a la fase final nacional de Gigas. Y … ¡sorpresa! ¡Allí estarán nuestros chicos con su baliza diseñada para enviar una señal de socorro tras un accidente de moto! ¡Enhorabuena! ¡Lo tenéis bien merecido! La idea es magnífica, el prototipo funciona y es viable económica y comercialmente hablando.

Los días 6-7 de junio, nuestro equipo competirá en Madrid por ser el equipo que presente la mejor idea empresarial o social, en un empeño de Gigas y de los colegios de la Compañía de Jesús, en esta su segunda edición, de formar al alumnado en el emprendimiento y en la tecnología del futuro.

Nos sentimos muy orgullosos de vuestro trabajo, chicos. Os deseamos lo mejor en la final de Madrid. ¡Suerte!

Gigas for Schools Jesuitas

En la II Edición han participado 700 estudiantes de 34 colegios y 22 provincias

Más de 250 estudiantes castellanoleoneses aspiran a llegar a la final nacional de Gigas for Schools

Un total de 253 alumnos y alumnas de centros Educsi-Jesuitas de Castilla y León aspiran a llegar la final de la segunda edición nacional de Gigas for Schools, programa que busca formar al alumnado emprendedor y tecnólogo del futuro en el que han participado más de 700 estudiantes de 22 provincias.

El programa, fruto de la colaboración entre Educsi – Educación Jesuitas y la multinacional de cloud computing Gigas, pretende inspirar y acercar las nuevas tecnologías y el emprendimiento digital como opción profesional de futuro a alumnos y alumnas de 15 a 18 años. La convocatoria ha hecho un especial llamamiento a las alumnas más jóvenes para que desarrollen su talento digital hacia las profesiones IT del futuro.

Los cerca de 700 participantes, de 34 colegios y 22 provincias de toda España, han recibido una formación práctica y guiada en materias como marketing, planificación de negocio, desarrollo de productos, o ventas y estrategia. La tecnología empleada en sus proyectos, el análisis de mercado y viabilidad y su propio potencial, serán algunas de las variables que el Jurado tomará en consideración.

La segunda edición de Gigas for Schools, 2018/2019 se celebra gracias a la colaboración de grandes patrocinadores como la consultora PwC, el grupo de restauración Serunion (Elior), Samsung, Alsa o las editoriales Oxford y Cambridge, que se involucran con charlas y ponencias, aportaciones económicas y selección de proyectos como jurados.

 

Sobre Gigas.com

Gigas es una compañía española, cotizada en el Mercado Alternativo Bursátil (GIGA.MAB), especializada en servicios de cloud computing. Creada en 2011, se ha convertido en uno de los proveedores significativos mundiales del sector, según el informe “Magic Quadrant for Cloud Infrastructure as a Service” de Gartner. Gigas, que ofrece soluciones de cloud computing tanto a grandes compañías como a pymes, destaca por su tecnología puntera y su excepcional soporte técnico. Con datacenters en Madrid, Barcelona, Miami, Santiago de Chile y Bogotá, la compañía cuenta con oficinas en España, Colombia, Chile, Perú, Miami, Panamá y México.

 

Sobre Educsi – Educación Jesuitas

Educsi es la delegación de Educación de la Compañía de Jesús en la Provincia de España. Cuenta con 69 centros de educación presencial con más de 75.000 alumnos y 6.000 docentes. La Compañía de Jesús (jesuitas) tiene una experiencia educativa de más de cuatro siglos y medio y una red mundial de 4.000 centros educativos. Se inspira en la visión cristiana de Ignacio de Loyola, el fundador de la orden, quien buscó generar en los sujetos experiencia e interiorización que les motivara a una acción transformadora del mundo, desde el agradecimiento a Dios y a todos y desde el convencimiento de que la humanidad es fraternidad.

 

 

Para más información:

Comunicación Gigas

Bárbara González

tlf: 603 578 654

email: comunicacion@gigas.com

Marketing digital

El pasado 12 de marzo y dentro del proyecto Gigas for Schools los alumnos y profesores que participan disfrutamos de una charla formativa para los alumnos de FP Básica, y Ciclos de Grado Medio sobre Marketing Digital.

Para la conferencia «MARKETING DIGITAL» contamos con la presencia de Esther Lago Méndez, Head of Marketing Oxford University Press España.

El marketing digital es la aplicación de estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas.

A lo largo de su intervención Esther dio orientaciones que fueron de gran utilidad sobre marketing digital a los distintos proyectos en los que están trabajando nuestros alumnos.

Gracias   a   su   profesionalidad   y   buen hacer pudimos aprender que tener una buena estrategia de marketing digital no tiene por qué ser complicado, pero sí exige poner atención en algunas directrices que nos ayudarán a tener éxito en nuestro proyecto.

La tecnología al servicio del pasado

El pasado 22 de febrero disfrutamos de una charla formativa para los alumnos de Secundaria, FP Básica y Ciclos de Grado Medio que participan en Gigas for Schools, un interesante proyecto que aúna tecnología con emprendimiento e innovación.

Para la conferencia «LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL PASADO» contamos con la presencia de Marina Martínez de Pinillos González, investigadora del CENIEH.

A lo largo de su intervención aprendimos sobre la aplicación de las nuevas tecnologías al servicio de las investigaciones que se desarrollan en el estudio de la evolución humana en materia de Arqueología y Paleontología.

A día de hoy las evidencias científicas nos permiten conocer el dónde y el cuándo del origen de la tecnología. Estos primeros utensilios carecían de complejidad, simplemente golpeando dos piedras (materia prima y percutor) obtenían unas lascas afiladas que utilizaban y posteriormente abandonaban. Eran herramientas de usar y tirar, pero sin duda fueron el origen de lo que hoy conocemos como “revolución tecnológica”.

Gracias   a   su   profesionalidad   y   simpatía   Marina ha logrado conectar  con  todos  nosotros y pudimos aprender como la tecnología ha posibilitado obtener muchos más datos y cada vez con mayor precisión a través de las técnicas más importantes que han revolucionado el ámbito de la Evolución Humana.