Visita al Área de Edafología de la UBU

Los alumnos de Bachillerato de Iniciación a la investigación visitaron el martes 12 los Laboratorios del Área de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Burgos. Las doctoras Milagros Navarro y Juana López explicaron su labor como investigadoras y realizaron los alumnos un taller para descubrir todo el mundo que se oculta en los suelos.

El objetivo fundamental de este Taller es dar a conocer al futuro estudiante, de una forma amena y participativa, la titulación del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Comenzaron realizando un muestreo de un suelo y la determinación in situ de parámetros de interés agronómico. Posteriormente en el laboratorio realizaron el reconocimiento de organismos del suelo y una Identificación de plagas y enfermedades en cultivos.

CNIO & the City

Gema Fisac, alumna de 2º de Bachillerato fue seleccionada en junio para participar en el programa CNIO & The City, organizado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Durante una semana colaboró en la investigación del grupo de Melanoma.

Gema nos ha contado su experiencia, que podremos leer en el próximo número de la revista del colegio. De momento, os dejamos algunas fotos de su paso por el CNIO

Comienza el programa de Iniciación a la Investigación

Una de las metas principales en nuestro bachillerato es desarrollar plena e integralmente a nuestros alumnos; fomentando su autonomía personal, su curiosidad por el mundo y que ellos mismos sean capaces de buscar respuestas a sus preguntas. En definitiva, que aprendan a aprender.

Nos proponemos iniciar a los alumnos en el mundo de la investigación. Que conozcan qué se entiende por investigar, cuáles son los pasos que se dan en todos estos procesos, qué organismos ceden buena parte de sus recursos humanos, financieros y tecnológicos para sacar a la luz proyectos que nos hacen la vida más fácil. Y como no, ofrecer a los alumnos la posibilidad de entrar en contacto con estos investigadores.

El programa está abierto a todos los alumnos de 1º Bachillerato que quieran hacer a lo largo del curso una investigación seria y formal sobre un tema de su interés. En Mayo defenderán su investigación ante un tribunal formado por profesores.

Las sesiones de trabajo semana se llevan a cabo los martes por la tarde. Allí aprenden las nociones básicas para realizar una investigación, acompañados de un tutor. El programa se completa con visitas a centros de investigación de la provincia.

Defensa de trabajos de Investigación de Bachillerato

El martes 12 de junio, los alumnos de Bachillerato que han participado en el programa Iniciación a la Investigación pusieron fin al programa. Trabajando en parejas, durante un año, once alumnos han realizado un exhaustivo trabajo de investigación, síntesis y experimentación que ha culminado con la defensa ante un tribunal formado por los profesores del centro:

Javier Pérez de la Canal SJ.

José Luis López Ruiz

Gemma Puente Miguel

Ignacio Zárate Pinto

Rafael Pampliega Pampliega

Los documentos escritos de los trabajos y los pósteres de investigación pueden ser consultados en el blog de la Biblioteca. Los pósteres serán expuestos en el hall de recepción del colegio

Como complemento al trabajo semanal, durante el año han realizado visitas a centros de investigación de Burgos en los que los científicos les han explicado su labor y los retos a los que se enfrentan. El contenido de dichas vistas puede ser consultado en esta página de noticias del colegio.

El acto de defensa terminó con la entrega de los títulos de participación en el programa, que acreditan la adquisición de las competencias que el programa pretende desarrollar y que en un futuro serán demandadas a los alumnos por las universidades.

Masterclass de edafología para los alumnos de Investigación

La edafología es la ciencia que estudia la composición y naturaleza del suelo y su relación con las plantas y su entorno. Ayer miércoles, los alumnos de 1º de Bachillerato de Iniciación a la Investigación pudieron descubrir algunos de los últimos avances científicos en esta materia de la mano del Dr. Carlos Rad, profesor de la Universidad de Burgos.
En su visita a la facultad de Ciencias, Carlos les explicó las investigaciones que están realizando sobre el compostaje, el uso de fertilizantes y plaguicidas naturales, biopesticidas, la biorremediación y la fitorremediacion. Al terminar la sesión teórica, pasaron al laboratorio de Edafología donde realizaron el estudio de la respiración basal de varias muestras de suelos.

Visita a los laboratorios de Grandes Estructuras y Geotecnia

El miércoles 21, los alumnos de Iniciación a la investigación de Bachillerato visitaron los laboratorios de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos.
Comenzamos la tarde en el laboratorio de grandes estructuras, en donde Álvaro Mena, alumno de la universidad que está investigando sobre hormigones de alta resistencia, les explicó el laboratorio, y su trabajo allí.
Tras esto, visitamos el Laboratorio de Geotecnia. Esta es una ciencia muy poco conocida que estudia las características mecánicas del suelo de cara a construir en él o hacer cimentaciones. Allí Roberto Díez y el Catedrático Luis García Castillo les explicaron en qué consistía su trabajo y las actuales líneas de investigación que tienen y los alumnos realizaron algunos de los ensayos de resistencia que habitualmente se realizan en el terreno.

Defensa de los trabajos de Investigación de Bachillerato y 4º ESO

El pasado martes 23, los alumnos de bachillerato y 4º de Secundaria que han participado en el programa Iniciación a la Investigación pusieron fin al programa. Trabajando en parejas, durante un año, doce alumnos han realizado un exhaustivo trabajo de investigación, síntesis y experimentación que ha culminado con la defensa ante un tribunal formado por profesores del centro

 

El tribunal calificador estuvo formado por

Javier Pérez de la Canal SJ.

José Luis López Ruiz

Jesús Lubián Díaz

Mª Tella Llop

 

Como complemento al trabajo semanal, durante el año han realizado cuatro visitas a centros de investigación de Burgos en los que los científicos les han explicado su labor y los retos a los que se enfrentan.

 

El acto de defensa terminó con la entrega de los títulos de participación en el programa, que acreditan la adquisición de las competencias que el programa pretende desarrollar y que en un futuro serán demandadas a los alumnos por las universidades.

Visita científica a la fábrica de PepsiCo

Los alumnos de 1º de bachillerato y 4º de Secundaria de Iniciación a la Investigación visitaron el jueves 18 las instalaciones de PepsiCo en Burgos.
Ángel Alonso, Responsable del departamento Agrario de PepsiCo Ibérica explicó a los alumnos la estructura de la multinacional y la importancia de la fábrica de Burgos dentro de Europa. Posteriormente explicó los principales proyectos de investigación en los que está inmersa la compañía. A continuación realizaron una visita a las instalaciones de la fábrica en donde los alumnos pudieron ver todas las etapas del proceso productivo. Finalmente la compañía les obsequió con una amplia muestra de los productos que fabrican en la planta de Burgos.
El próximo martes 23 de mayo, los alumnos realizaran la defensa de sus trabajos de investigación a las 16:30 en el Salón-Capilla ante un tribunal formado por profesores de todas las áreas. Estáis todos invitados a acudir.

Ondas Binaurales

Efectividad de los sonidos armónicos:

Ondas Binaurales

Así es como Silvia Romero Azpitarte ha titulado su trabajo de investigación.

La Comunidad Educativa se congratula con nuestra alumna por el diploma recibido desde la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León por su proyecto de investigación e innovación.

Felicitamos también a su profesora Gemma Puente.

¡Enhorabuena a las dos!

diploma-ondas