RELEO PLUS 2020/2021

El 17 de febrero de 2020 se publica en BOCYL la Orden EDU/93/2020, de 7 de febrero, por la que se convoca la participación en el Programa de gratuidad de libros de texto «RELEO PLUS» y las ayudas en él contenidas, cofinanciadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, para el curso escolar 2020/2021.

 

Programa de gratuidad de libros de texto RELEO PLUS 2020/2021.

Plazo de presentación de solicitudes del 18 de febrero al 13 de marzo de 2020, ambos inclusive.

 

INFORMACIÓN EN EL PORTAL DE EDUCACIÓN

 

Ruta de los libros escondidos

 

La Asociación provincial de Libreros de Burgos desarrolló una ruta teatralizada para escolares de 3º y 4º de Secundaria con motivo de la Feria del Libro. En «La ruta de los LIBROS ESCONDIDOS» los alumnos y profesores pudimos conocer la historia y la vinculación de escritores famosos con Burgos: Valle-Inclán, Federico García Lorca, Emilia Pardo Bazán, Manuel Machado, Victor Hugo, Hans C. Andersen, Alejandro Dumas, Azorín, Bécquer, Alberti… se dieron cita en la ciudad de Burgos y dejaron su huella literaria. Comenzamos la visita en el taller de Fadrique de Basilea y continuamos el recorrido por el centro de la ciudad: Catedral, Arco de Santa María, Espolón, Plaza Mayor y Llanas. Los actores de adaptaron perfectamente al grupo de escolares de 4º ESO «C». Ana, la actriz, era doña Emilia Pardo Bazán y también doña Rafaela, la dueña de la Fonda de la Rafaela. Y Rubén, el otro actor, representaba a Ramón María del Valle Inclán. Lo pasamos muy bien y se fue uniendo más gente por el camino al ver lo que nos reíamos. Solo nos queda agradecer esta iniciativa cultural de la Asociación de Libreros de Burgos en colaboración con la Asociación Parafernalia, el Ayuntamiento de Burgos (IMC) y la Junta de Castilla y León.

 

Malditos fantasmas

Estamos celebrando la Feria del Libro 2017 y entre las numerosas actividades programadas hay cinco presentaciones y firmas de ejemplares de libros de antiguos alumnos: «Malditos fantasmas» (María Jesús Jabato), «Mi abismo perfecto» (Cristina Ballesteros), «Los cafés de la orquesta» (Enrique García Revilla), «Haciendo camino»(Texto: Ovidio Campo y Fotos: Santiago Escribano).

 

MALDITOS FANTASMAS

Lo pasamos de miedo. Y es que la charla sobre “El miedo en la literatura infantil” y la presentación del libro “Malditos fantasmas” en la sala Polisón de nuestra capital el pasado 20 de mayo fue un auténtico lujo.

“Malditos fantasmas” es un libro abierto a la imaginación. La autora, la escritora y periodista María Jesús Jabato, ha escogido la poesía porque es un género que gusta a los niños y, ¿qué mejor que la poesía para explicar lo inexplicable?

Para la autora, los cuentos deben ayudar a crecer, a enfrentarse a uno mismo y a superar la adversidad. El miedo en su justa medida, es necesario para construir su realidad. La literatura infantil está llena de monstruos, brujas y personajes misteriosos. Padres y profesores deben orientar las lecturas y adaptarlas a las edades de los niños.

Nos advirtió de los peligros de la literatura ñoña. Hay libros infantiles, cuentos edulcorados con final feliz porque los padres temen que sus hijos tengan miedo. No hay malos ni monstruos en esos libros, pero en la realidad hay maldad. Y hay que descubrirla para superarla. ¿Qué sería de Caperucita sin el lobo?

Acompañó su disertación con numerosas alusiones a la experiencia del miedo en los cuentos clásicos infantiles y con el recitado de poemas de León Felipe, Goytisolo y citas de García Lorca, Gloria Fuertes, etc.

María Bravo, la ilustradora, nos explicó que ha dejado libre la imaginación del lector para que el niño imagine sus propios monstruos.

Pablo Quintana, el traductor, nos habló de cómo ha traducido y adaptado ritmos y rimas.

También escuchamos a un recitador Juan Manuel González Moure, que hizo las delicias de los allí congregados.

Es una edición muy cuidada, hecha con mimo. Apetece leerla, releerla y disfrutarla. ¡Ya estáis tardando!

Eva Ruiz

2º Festival Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil.

«Un buen profesor cambia la obligación de leer en un placer» (Javier Cercas)

Nuestro centro posee el reconocimiento LEOTIC por las actividades que desarrollamos para fomentar la lectura y el uso de las nuevas tecnologías.

Por ese motivo recibimos la invitación de la Junta de Castilla y León, la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y la Fundación Santillana para acudir al auditorio Miguel Delibes de Valladolid los días 22 y 23 de noviembre junto a más de 1.000 profesores, bibliotecarios, escritores y jóvenes lectores de Iberoamérica y España.

Todas las actividades, charlas y ponencias fueron muy interesantes, pero destacaremos el acto inicial que corrió a cargo del grupo madrileño IMPRO TEATRO quienes sorprendieron a todos con sus juegos de palabras, improvisaciones y buen humor.

El escritor Javier Cercas nos deleitó con una conversación literaria en la que nos comentó que un escritor debe leer mucho y no tener prisa en publicar.

Terminamos con un booktuber que animó a los jóvenes a perder el miedo a las nuevas tecnologías y a compartir sus lecturas con adolescentes de todo el mundo.

7 5 4 3

1 2