Subcampeón de España de ortografía

Estamos de enhorabuena, José Antonio Aguado, alumno de 2º de bachillerato, ha sido finalista en la fase nacional del XVII Concurso Hispanoamericano de Ortografía, donde competía con alumnos de las diecisiete comunidades autónomas de España.

La fase nacional ha tenido lugar esta mañana (9 de febrero) en el salón de plenos del Consejo Escolar del Estado. En una prueba muy disputada, José Antonio se enfrentó en la prueba final con el representante de Andalucía.

Algunas de las palabras a las que se tuvieron que enfrentar fueron: embaír, vencejo, zum, exámetro, bollas o boyero

 

Embaír: Engañar a una persona haciéndole creer lo que no es.

Vencejo: Pájaro o Lazo con que se ata algo, especialmente los haces de las mieses.

Zum: (del inglés zoom) Objetivo de distancia focal variable, que modifica el ángulo de visión con el efecto de acercar o alejar la imagen.

Exámetro: Unidad de longitud que equivale a un trillón de metros y aproximadamente a 100 años luz.

Bollas: Derecho que se pagaba en Cataluña al tiempo de vender al por menor los tejidos de lana y seda que se consumían en el principado, a los cuales se ponía un sello en la aduana. O derecho que se pagaba por fabricar naipes.

Boyero: Persona que guarda bueyes o los conduce.

¡Enhorabuena José Antonio!

 

Entrevista a José Antonio Aguado

El martes 10 de Enero a las 10:00h desde el gabinete de prensa de la Consejería de Educación entrevistarán a José Antonio Aguado Álvarez, el alumno de 2º de Bach A que ganó el Concurso Hispanoamericano de Ortografía en la fase de Castilla y León.

La entrevista se emitirá sobre las 19:00h o 19:30H en Onda Cero en el programa El pupitre.

 

La fase nacional tiene lugar el 8-9 de febrero en Madrid. Si hay suerte, esperamos tener que cruzar el charco para la fase hispanoamericana.

Concurso Hispanoamericano de Ortografía

José Antonio Aguado del Centro Concertado ‘La Merced y San Francisco Javier’ ha resultado ganador en la fase autonómica del XVII Concurso Hispanoamericano de Ortografía, donde competía con alumnos de las otras ocho provincias de Castilla y León. La Consejería de Educación, liderada por la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, destaca la influencia positiva que este tipo de concursos tiene en la mejora de la ortografía, claro indicador del dominio de la propia lengua, así como el acierto que supone una actividad que premia el esfuerzo de los escolares y les convierte en ejemplo a imitar. El Concurso Hispanoamericano de Ortografía se viene celebrando desde el año 2001.

A lo largo de las fases provinciales del certamen de este año, han participado 5.017 estudiantes de toda la Comunidad -496 en Ávila, 694 en Burgos, 807 en León, 279 en Palencia, 531 en Salamanca, 172 en Segovia, 268 en Soria, 1088 en Valladolid y 682 en Zamora-, lo que supone un incremento de más de 1.300 alumnos respecto al año 2006.

Tras la prueba celebrada el 2 de diciembre en la sede de la Consejería de Educación José Antonio Aguado disputará el próximo mes de febrero de 2017 el certamen nacional en el Salón de Plenos del Consejo Escolar del Estado donde coincidirá con alumnos de todas las comunidades que resultaron vencedores en sus fases autonómicas, por lo que deberá demostrar una vez más sus destrezas ortográficas.

El estudiante ganador en el certamen nacional viajará a un país de América del Sur para participar en la fase internacional del XVII Concurso Hispanoamericano de Ortografía.

 

Concurso hispanoamericano de ortografía

Como todos los años, el colegio La Merced- Jesuitas Burgos participa en el Concurso Hispanoamericano de Ortografía. En la fase de centro elegimos entre nuestros alumnos de 2º Bachillerato al mejor en el difícil arte de no cometer faltas al escribir.

Ayer, 17 de noviembre,  realizamos en la sala de informática de la cuarta planta una prueba a los alumnos que quisieron participar en este concurso.

aguadoEl  ganador fue José Antonio Aguado Álvarez de 2º de Bachillerato A. Solamente cometió un  error entre las veinte palabras que se propusieron a los participantes (inhóspito, exuberante, cónyuge, hazmerreír, pingües, katiuskas, mejunje, etc.)

Carlos Fisac y Felipe Basurto- también de 2º de Bach A-  fueron los segundos clasificados con cuatro errores. A los tres se les premiará en la nota de la asignatura de Lengua y Literatura por su éxito.

José Antonio representará a nuestro colegio el jueves 24 de noviembre en la fase provincial que tendrá lugar en el  IES Cardenal López de Mendoza. . Estamos seguros de  que  la semana siguiente nos representará  en la fase  regional de Valladolid.

¡ENHORABUENA!