Centro de Excelencia Profesional


La Merced y San Fco. Javier
Nuestra biblioteca escolar ha recibido de la Junta de Castilla y León, uno de los Premios a los Mejores Planes de Lectura de Centro correspondientes al curso escolar 2020-2021, en la categoría de Secundaria/Bachillerato.
En la foto que veis de la biblioteca celebrábamos el centenario del nacimiento de Roald Dahl, el autor de Matilda, junto a los alumnos de Primaria, en otro curso escolar.
¡Gracias a todos por vuestra implicación y colaboración con la BIBLIOTECA!
Seguimos con la integración de las TIC en nuestras bibliotecas y las herramientas educativas necesarias para el fomento de la lectura y escritura en nuestro cole .
CONCURSO REPORTEROS EN LA RED 2020 – FUNDACIÓN IBERCAJA
Alonso Rodríguez Sáez-Royuela (1º ESO) , primer premio de la modalidad ARTÍCULO ESCRITO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESO.
Hace 20 años que la Fundación Ibercaja trata de fomentar la investigación y el uso de la tecnología entre los estudiantes, gracias a un certamen llamado REPORTEROS EN LA RED. Los alumnos participantes deben buscar información en Internet sobre un asunto de su interés, dentro de las áreas temáticas ofrecidas: ciencia y tecnología, movilidad o educación financiera. Para ello, deben documentarse seleccionando fuentes fiables en la red, asimilar y reinterpretar dicha información para luego plasmarla, haciendo gala de su impronta personal, en un artículo escrito de entre 1000 y 1500 palabras. Desde hace un par de años, también existe la posibilidad de presentarse a concurso en la modalidad de pieza audiovisual corta, mediante la elaboración de un vídeo de no más de 5 minutos.
Durante varios años alumnos de ENRIQUECIMIENTO y de otras asignaturas habían intentado optar al premio, pero la competencia era feroz y no habíamos tenido suerte. Satisfechos, sin embargo, con el trabajo realizado, recopilamos numerosas investigaciones y artículos sobre temas de la más diversa índole: clonación, física de partículas, edificios sismorresistentes, alucinaciones, creatividad, ciudades sostenibles, la diabetes, los inicios de Internet, secretos de la longevidad, el terror en el cine…
Las buenas noticias llegaron primero con una mención de honor por el artículo de Luis Arribas y Guillermo Gómez-Fonfría, sobre el bosón de Higgs, titulado “Todo sobre la nada”. Aquellos alumnos, hoy estudiando los últimos cursos de Medicina y Física respectivamente, realizaron un trabajo estupendo sobre un tema nada sencillo.
Y, por fin, el año pasado, el primer premio fue para una alumna de 4º de ESO, Laura Iglesias, con el artículo: “Yo, Zaelana, ¿habré heredado la hipercolesterolemia familiar?”. Recogerlo en Zaragoza con ella y su familia, asistir a la ceremonia de entrega en el palacio GOYA y poder visitar la exposición de grabados del pintor fue un privilegio que aún recordamos con cariño.
Cuando este curso los profesores de Enriquecimiento propusimos participar en este concurso, nuestros alumnos iniciaron su tarea deseando ganar. Nos parecía muy complicado volver a conseguirlo. Dedicamos varias sesiones del primer trimestre a la elección del tema y a dar forma a los artículos. Debíamos seleccionar las fuentes bibliográficas adecuadas, resaltar las ideas principales, encontrar un hilo conductor, familiarizarnos con el tema, impregnarnos del mismo, hacerlo nuestro, dotarlo de emoción y tratar de redactar un texto interesante, a la par que inédito y genuino. Finalmente, presentamos los dos mejores trabajos. Ana González, de 4º de ESO, habló sobre la diabetes y los tratamientos del futuro inspirada por una historia cercana.
Alonso tuvo claro desde el principio que este artículo sería un homenaje a su abuelo. Su artículo “Mieloma múltiple, un gran desconocido”, nos acerca a sus vivencias personales y presenta signos, síntomas y tratamientos de la enfermedad en un intento por darla a conocer.
La noticia de este primer premio nos ha hecho muy felices. Estamos seguros, Alonso, de que tu abuelo está orgulloso de ti y va a celebrar tu triunfo tanto como vosotros. Dada la excepcionalidad de la situación actual, no creemos que sea posible asistir a la ceremonia de entrega en Zaragoza, pero no perdemos la esperanza. De momento, disfruta de este merecido éxito con tu familia.
Miguel Ángel González y Gemma Puente
Estas son las 4 chicas que componían el equipo de jesuitas:
Una vez finalizado el Campus Educaxia 2020 que comprendía 4 retos diferentes en los que se habían presentado más de 1500 proyectos diferentes y llegaron a la final 81, estas cuatro estudiantes del Colegio La Merced y San Francisco Javier (Jesuitas, Burgos) han sido nombradas ganadoras del reto Emprende, una propuesta pedagógica basada en el Aprendizaje Basado en Problemas (APB) y un trabajo cooperativo dirigida a jóvenes emprendedores. Este Campus se lleva a cabo anualmente en Barcelona, pero este año se ha reinventado para poder realizarse a distancia mediante vídeos y videoconferencias durante 3 días que finalmente han sido muy provechosas.
Transcurridos unos días de la conclusión del Reto las estudiantes han esperado pacientemente el veredicto final del Jurado que finalmente las ha elegido ganadoras del Reto Emprende 2020. El premio otros años trataba de continuar la formación en EE.UU, visitando empresas y recibiendo formación de profesionales, pero este año no podrá ser.
Para valorar el proyecto el jurado ha evaluado las mejoras realizadas al proyecto junto a una Educoach (nombre de los orientadores que nombra EDUCAIXA) Eider Etxebarria, que aportó soluciones y orientó en la mejora del mismo, además del aprovechamiento de las “charlas inspiracionales” y sesiones divulgativas impartidas por profesionales de primera línea como Ana Pastor y otros profesionales líderes en sus campos. Todo el conocimiento recibido se unió al proyecto que habían desarrollado los meses anteriores en el centro educativo y los condensaron en un vídeo de 3 minutos.
El proyecto ganador de estas estudiantes “Turtle” consiste en un robot que recoge plásticos del mar y tiene forma de tortuga para pasar desapercibido en los ecosistemas marinos mientras que por otro lado busca que las empresas o gobiernos que compren el producto lo puedan aprovechar en su política de Responsabilidad Social Corporativa y además establecer una economía circular, de manera que los plásticos recogidos se pueden utilizar en la realización de textiles u otros elementos como materia prima reciclada. Es un proyecto que busca minimizar la huella que está dejando el hombre en nuestra casa común y dar valor para la sociedad y su entorno.
¿Qué os ha parecido la experiencia?
Aitana: Reto Emprende nos ha fortalecido, enseñado y motivado a luchar por un proyecto basado en nuestras ideas. Y Educaixa nos ha ofrecido los medios para poder mejorarlo y así disfrutar de esta inolvidable experiencia.
Beatriz: ha sido una experiencia muy enriquecedora para todas hemos aprendido la importancia del trabajo en grupo y abierto nuestros campos de conocimiento aprendiendo de las charlas dadas por gente con mucha experiencia
Lucía: me ha parecido una experiencia nueva, muy interesante e innovadora. No esperaba que unas charlas pudiesen enseñarnos y ayudarnos tanto.
Elena: empezó siendo un reto muy motivador y ha acabado siendo una experiencia realmente interesante gracias a los conocimientos que nos ha aportado Educaixa.
¿Qué os ha aportado este campus a distancia?
Aitana: una vez más, la tecnología nos ha dado la oportunidad de conocer a nuevos compañeros, coaches, y expertos, de los que hemos aprendido mucho sobre las materias que nos reunían a todos en este campus.
Además, me ha sorprendido como la organización ha sabido adaptar la temática y los encuentros para que a todos los jóvenes emprendedores se nos hiciese ameno y sencillo seguir mejorando y defendiendo nuestros proyectos.
Beatriz: al empezar a hablar de los proyectos en clase no creíamos que pudiéramos llegar tan lejos y saber que una fundación de tanta importancia a nivel internacional creyera en nuestro proyecto fue un empujón que nos ayudó a creer en nosotras y en el proyecto. Educaixa ha sido muy resolutivo y ha conseguido hacer que esta experiencia fuera muy amena y cercana, de la cual nos llevamos grandes recuerdos y grupos de amigos
Lucía: cuando nos dijeron que el viaje a Barcelona se suspendía , todas pensamos que no iba a ser nada entretenido y que tampoco aprenderíamos mucho. Pero la buena organización de Educaixa nos hizo cambiar totalmente nuestras expectativas, quedando más que satisfechas con esta experiencia.
Elena: gracias al campus de Educaixa hemos podido mejorar algunas deficiencias de nuestro proyecto y aumentar nuestros conocimientos sobre el emprendimiento. A su vez, nos ha proporcionado acceso a contenidos y formación que de ninguna otra manera hubiéramos podido adquirir. Me gustaría agradecer el trabajo de nuestra coach, Eider, que nos ha ayudado a enfocar el proyecto.
Fernando (profesor): la experiencia ha sido muy buena, ya que partíamos del desconocimiento de cómo afrontar 3 días de un campus virtual desde nuestras pantallas y cómo sacar provecho del mismo. Me quedo con el aprendizaje y madurez adquirido por las alumnas en un campus de este tipo.
Desde un principio decidimos participar ya que la iniciativa del Reto Emprende casaba perfectamente con el tipo de educación que se imparte en los centros de Jesuitas por su carácter innovador y además nuestros alumnos están muy acostumbrados desde primaria al trabajo por proyectos y realizarlos de manera colaborativa, haciendo que se refuercen sus competencias personales. Los alumnos suelen mostrar interés a las actividades prácticas que se salen del currículo de la asignatura, pero que al mismo tiempo lo que hacen es poner en práctica los conocimientos recibidos. Así que procuré sacar buenas ideas mediante técnicas de pensamiento creativo entre todos los alumnos “encendimos fuegos” y luego se agruparon para trabajar en los que más se sentían identificados para desarrollar y defender.
Se quedan con la pena de no haber podido compartir presencialmente con los compañeros de otros retos de otras ciudades pero aun así se las han ingeniado para hacer grupos de instagram y seguir en contacto “virtual”.
PRIMER PREMIO para Laura Iglesias Miguel en el CONCURSO REPORTEROS EN LA RED – Ciencia y Tecnología- 2019
El concurso “Reporteros en la Red” es una propuesta de ámbito nacional para fomentar la investigación y el uso de la tecnología por parte de los estudiantes aplicado a las siguientes áreas temáticas: la ciencia, la movilidad y la educación financiera.
Los alumnos de ENRIQUECIMIENTO de ESO de La Merced trabajaron, durante el primer trimestre del presente curso, en la elaboración de distintos artículos de carácter científico para participar en este certamen. Tras las correcciones finales y una selección previa, finalmente, se enviaron los artículos siguientes a la 19ª edición de Reporteros en la Red:
En total, la Fundación Ibercaja recibió 208 trabajos: 182 artículos (133 de ciencias, 42 de finanzas y 7 de movilidad), realizados por 267 alumnos, y 26 vídeos (13 de ciencias, 12 de finanzas y 1 de movilidad), realizados por 70 alumnos. Todos estos trabajos procedieron, en esta ocasión, de 42 centros educativos españoles.
Felicitamos de todo corazón a nuestra alumna de 4º de ESO, Laura Iglesias Miguel, que ha resultado vencedora en la modalidad de Ciencia y Tecnología de ESO con el artículo:
“Yo, zaelana, ¿habré heredado la HF?”
El jurado ha valorado la importancia de divulgar la hipercolesterolemia familiar a través de una historia personal que comienza en el pueblo de Laura.
Zael, un pequeño pueblo de Burgos, posee familias enteras afectadas por un gen que incrementaba excesivamente los niveles plasmáticos de colesterol de los habitantes de la localidad desde la infancia. El problema se fue agravando con el paso del tiempo debido a la existencia de matrimonios entre primos, costumbre muy frecuente en épocas pasadas. El artículo aborda los problemas de salud derivados de este trastorno genético citando casos reales de distintas familias y los tratamientos actuales disponibles. Asimismo, se destaca la labor investigadora del doctor Pedro Mata, Melchor Rojo, y la unidad de Genética de la Universidad de Zaragoza. De su esfuerzo conjunto nació un completísimo registro de individuos con hipercolesterolemia familiar en nuestro país, tomando como referencia Zael.
La Fundación de Hipercolesterolemia Familiar, una entidad constituida en 1997 e integrada por afectados y profesionales sanitarios, al frente de la cual se encuentra el doctor Pedro Mata, lucha cada día por garantizar un diagnóstico y un tratamiento eficaz para la HF en nuestro país.
En la ceremonia de clausura del programa de ENRIQUECIMIENTO tendremos ocasión de conocer más detalles sobre el trabajo de investigación de Laura.
La entrega de premios tuvo el pasado 26 de abril en el Museo Goya de Zaragoza .Nuestra alumna acudió acompañada por su familia y sus profesores de Enriquecimiento.
Después de un emotivo acto de entrega pudimos disfrutar de una visita guiada por el museo. Allí entramos en contacto con la biografía de Francisco de Goya a través de sus cuadros y grabados. Posteriormente, los organizadores del evento nos ofrecieron una experiencia de realidad virtual sobre el retrato de Félix de Anzara (explorador y naturalista aragonés, amigo de Goya). Para terminar, una breve visita a la Basílica de la Virgen del Pilar y de vuelta a casa con el ansiado galardón.
A continuación os dejamos un link al artículo y unas imágenes de la entrega de premios.
Los alumnos de 3º C de Secundaria de nuestro colegio hemos ganado la VI edición del Certamen “Lectura en Público”. El acto tuvo lugar el 9 de abril en las Cortes de Castilla y León en Valladolid y fue organizado por la Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa de la Junta de Castilla y León.
Los textos leídos pertenecían a distintos capítulos de El Camino, de Miguel Delibes ya que este año estamos conmemorando el centenario del nacimiento de este insigne escritor al que admiramos profundamente por su calidad literaria y humana.
Para la fase provincial nos entrenamos con la obra “Mi querida bicicleta”. Disfrutamos mucho con las aventuras que vivió Miguel Delibes siendo niño, cómo aprendió a montar en bici y a bajar de ella sin ayuda y mil historias entretenidas más. Los profesores y las personas que trabajan en secretaría nos prepararon unos distintivos con nuestros nombres para que nos uniéramos aún más como grupo.
Hemos entrenado bastantes días. Nuestros profesores han insistido en que esto no era un concurso de velocidad lectora, sino que había que cuidar la pronunciación de todas y cada una de las sílabas, la entonación, la postura corporal, la concentración, etc. Además, los alumnos más mayores han experimentado con nosotros unas tácticas inventadas por ellos. Querían distraernos y casi
lo consiguieron, porque eran muy divertidas. Se lo agradecemos de corazón. Aun así, cuando subimos al escenario de las Cortes de Castilla y León nos temblaba todo. El miedo escénico se apoderó por un instante de nosotros. Impactaba ver a tanta gente importante y tantos profesores y compañeros de otras provincias que también leen muy bien.
Al final pudimos controlar nuestros nervios y representar a nuestro colegio y a toda la provincia. Estamos encantados de haber ganado, pero antes de eso nosotros considerábamos que ya éramos ganadores por el hecho de haber podido disfrutar de esta experiencia única. No todos los días puedes estar en las Cortes de Castilla y León.
Gracias a todo el público, miembros del jurado, autoridades y organizadores por su magnífica acogida.
Nos complace compartir con vosotros una gran noticia: nuestro colegio ha recibido un premio por el plan de lectura correspondiente al curso escolar 2017-18.
Es un reconocimiento que concede la consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Sirve para reforzar e impulsar la labor de promoción lectora que se lleva a cabo en todas las etapas escolares de nuestro Centro Educativo
¡Enhorabuena a todos!
En el acto de clausura de la VIII Business Week se entregaron los premios de las distintas categorías en las que participaron nuestros alumnos.
Para la categoría “Cooperativas“, “Imagen corporativa” y “otros modos creativos de emprendimiento”, en cada una de las modalidades, se han concedido los siguientes premios teniendo en cuenta que la idea sea innovadora y originalidad entre otros. Estos premios han sido dotados cada uno de ellos con 100 €.
MEJOR IMAGEN CORPORATIVA: Aprendamos Jugando realizado por los alumnos de 1º de Administración y Finanzas : CARMELA YEPES, MELANIE PIZARRO y RODRIGO GONZALEZ .
MEJOR ESCAPARATE: «ALOHA» que corresponde a una frutería. Realizado por Sara del Val, Adrián Quintana y Laura Acosta de 1º de Actividades Comerciales.
MEJOR PROTOTIPO: TANQUE DE CONTROL REMOTO, realizado por los alumnos de 1º de Sistemas Microinformáticos y Redes ALBERTO RUIZ, ALEJANDRO LÓPEZ, ALEJANDRO GUTIÉRREZ y NOE PEÑA.
MEJOR COOPERATIVA: Cooperativa Dekobur realizado por los alumnos de 1º de Gestión Administrativa: ROBERTO, LUCIA y ALBA.
MEJOR PRODUCTO DE COOPERATIVA: Cooperativa Business Basic, el producto son unos tapones led con gomas de luz de señalización realizado por los alumnos de 1º de FP BÁSICA.
Para la categoría de “Planes de Empresa” se han concedido tres premios dotados con tarjeta regalo de 300, 200 y 100 € para los tres mejores:
3º PREMIO DE LA BUSINESS WEEK:
Tutor App, Plan de Empresa realizado por los alumnos INÉS VARONA RIDRUEJO y MARÍA VELÁZQUEZ ROMANO.
2º PREMIO DE LA BUSINESS WEEK:
La vuelta al Mundo, Plan de Empresa realizado por los alumnos de 1º de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales. ALEJANDRO DE LA ARENA GARCÍA, ROBERTO CALVO BARBOSA, ERIC BARROSO SANCHEZ y MIGUEL ALONSO AVELLANA.
1º PREMIO DE LA BUSINESS WEEK:
Mattrex, Plan de Empresa realizado por las alumnas de 2º de Administración y Finanzas: MARTA BENITO GARCÍA, ANA BELÉN GARCÍA VARGA, CRISTINA GONZÁLEZ ISLA y SARAY VILLALAÍN GARCÍA.
Enhorabuena a todos!
Premio Tecno-Bosco para el proyecto de investigación, diseño e innovación tecnológica Mattrex de 2º de grado superior de Administración y Finanzas.
Enhorabuena a nuestros alumnos por su “colchón calefactable” que regula el calor en las lumbares y en los pies.
Se acabaron los remedios de nuestras abuelas como calentar las sábanas y usar una bolsa de agua caliente.
En Administración y Finanzas en el módulo Simulación Empresarial con gran talento y creatividad Cristina González, Saray Villalaín, Ana Belén García y Marta Benito han realizado este proyecto con la ayuda de la empresa de Burgos Descaso Horizontal.
El plan de empresa realizado ha sido favorable y viable.
Bajo el lema “Ante el acoso escolar no te calles, y si lo ves dilo” se celebró la XIX Edición del Premio Solidaridad – Jesuitas que todos los años otorgan los alumnos de Formación profesional de nuestro Centro.
En el acto se hizo entrega de los diplomas acreditativos a los 53 alumnos y alumnas de Formación Profesional y Bachiller que participan en el Programa de Voluntariado Social impulsado por nuestro centro educativo y realizado en diferentes instituciones de la ciudad referidas a atención a ancianos, niños en situación de exclusión, personas sin hogar….Entre estas instituciones se encuentran las vinculadas con los Jesuitas “Chikyloyola”, “Atalaya Intercultural” o “Entrecultruas”.
Igualmente se procedió a la entrega del Premio Solidaridad a la “Asociación Española de Prevención del Acoso Escolar” – AEPAE– en reconocimiento a sus 15 años de trabajo en el campo del acoso escolar.
Después de unas breves palabras del premiado, P. Ramón Fresneda, Delegado den la Plataforma Apostólica de los jesuitas en Burgos y Dª Mª Paz Zapiaín, Jefe de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Educación, tuvo lugar una extraordinaria actuación por parte de nuestros alumnos de FP Alba Moreno y Sergio Blanco. Con este último a la batería, Alba realizó un estupendo baile creado por ella misma como denuncia al acoso escolar. Un estupendo final.
Se cerró el acto con una foto de familia entre premiado, alumnos y alumnas voluntarios y autoridades que presidieron el acto.
Momento importante para reivindicar nuestro compromiso por la defensa de los derechos humanos. Este año, reclamamos el derecho a que los niños y niñas acudan al colegio sin miedo a ser acosados por sus propios compañeros.
Queda abierta la edición numero XX. Todo un reto que seguro sale adelante con la ayuda de todos. Nuestra enhorabuena a los premiados.